En Salesforce, es posible optimizar la generación de contenido y respuestas automatizadas mediante la creación de Prompt Templates reutilizables que permiten a los equipos de ventas y soporte mejorar su productividad. Esta herramienta facilita la creación de Prompts estandarizados para Modelos de Lenguaje Extenso (LLM), asegurando que las respuestas generadas sean consistentes y alineadas con los objetivos del negocio. En este artículo, exploraremos la importancia de Prompt Builder en Salesforce, cómo generar un Prompt Template y cómo agregar datos dentro de estos templates para hacerlos más eficientes.
¿Qué es Prompt Builder en Salesforce?
Prompt Builder es una herramienta dentro de Salesforce diseñada para crear Prompt Templates reutilizables, los cuales contienen indicaciones estandarizadas que permiten generar respuestas rápidas y consistentes mediante inteligencia artificial (IA). Al integrar estos templates con flujos de trabajo, se facilita la automatización de tareas, mejorando la eficacia de los equipos comerciales y de atención al cliente. A través de Prompt Builder, los usuarios pueden seleccionar el Modelo de Lenguaje Extenso (LLM) que desean utilizar para generar contenido, lo que garantiza flexibilidad al crear respuestas o contenido según las necesidades del negocio.
Una de las características destacadas es que al activar una versión de un Prompt Template, este se vuelve inmutable, lo que significa que, si se desea realizar modificaciones, se debe crear una nueva versión, similar a cómo funcionan los Flows en Salesforce. Además, el uso de Grounding dentro de un template ayuda a generar respuestas más específicas y concretas, lo que mejora la relevancia y precisión de las respuestas generadas por la IA.
Tipos de Prompt Template
Existen varios tipos de Prompt Templates que se pueden utilizar según las necesidades específicas del negocio. Algunos de los más importantes incluyen:
- Flex Prompt Template: Este tipo de template está diseñado para casos complejos donde se requiere información de objetos estándar y personalizados que no necesariamente están relacionados entre sí. Es ideal para generar contenido basado en diversas fuentes de información.
- Sales Email Prompt Template: Este template está diseñado específicamente para la generación de contenido de correos electrónicos relacionados con interacciones de ventas. Los usuarios pueden acceder a este template haciendo clic en el botón “Draft with Einstein” en el editor de correo de un Contact, Account o Lead, y luego seleccionar el template que desean utilizar.
- Record Summary Template: Este template se utiliza para resumir un registro de un objeto determinado, brindando una visión rápida y concisa del contenido relacionado con ese registro en particular.
- Field Generation Prompt Template: Este template está diseñado para llenar campos de un determinado registro con IA. Es necesario usar Dynamic Forms para vincular un campo con este template en una Lightning Record Page. Admite tipos de texto como Text, Text Area, Text Area (Long) y Text Area (Rich).
¿Cómo generar un Prompt Template en Prompt Builder?
Generar un Prompt Template en Prompt Builder es un proceso sencillo que sigue estos pasos:
- Ir a Prompt Builder en Setup de Salesforce.
- Hacer clic en New Prompt Template para crear un nuevo template.
- Seleccionar el tipo de Prompt Template que deseas crear, ya sea Flex, Sales Email, Record Summary o Field Generation.
- Agregar información básica, como el Prompt Template Name y Template Description, para describir el propósito del template.
- Escribir las indicaciones o Prompts en el Prompt Template Workspace. Estas indicaciones son cruciales para que la IA genere respuestas alineadas con las expectativas del negocio.
- Seleccionar los Merge Fields que representan los datos relacionados que utilizará el Prompt Template. Esto puede incluir campos estándar, personalizados, o incluso listas relacionadas.
- Elegir el Modelo de Lenguaje Extenso (LLM) que se utilizará para procesar las indicaciones y generar las respuestas. Se puede seleccionar un modelo estándar o personalizado según las necesidades del negocio.
- Finalmente, probar y validar el Prompt Template utilizando un registro de Salesforce en la sección de Preview, lo que te permitirá verificar cómo se generarán las respuestas basadas en el template creado.
¿Cómo agregar datos en un Prompt Template?
Agregar datos a un Prompt Template es esencial para hacer que las respuestas generadas por la IA sean lo más precisas y útiles posible. Existen varias maneras de agregar datos dentro de un template:
- Merge Fields: Se pueden utilizar Merge Fields para incluir datos específicos de objetos o registros. Por ejemplo, un campo de un Account puede ser agregado como Input: Account: Name. Es importante tener en cuenta que las listas relacionadas, como los registros de Contacts asociados a una Account, también pueden incluirse utilizando el formato Related List: Account.Contacts.
- Apex Merge Field: Si se requiere un caso más complejo, se puede agregar una clase Apex para obtener datos adicionales a través de SOQL queries, datos de una API externa o un JSON. Este enfoque es útil cuando la lógica de negocio requiere programación avanzada.
- Record Snapshot Merge Field: Este merge field permite agregar información del Page Layout del usuario que está utilizando la aplicación. Esto es útil para incluir datos del contexto de un registro sin tener que depender de fuentes externas.
- Template-Triggered Prompt Flow: En algunos casos, se pueden utilizar Flows para capturar datos más complejos, como resultados de llamadas a APIs REST. Usando el elemento Add Prompt Instructions, se puede incluir esta información directamente en el Prompt Template.
Más Información
- Prompt Builder
- Get Started with Prompts and Prompt Builder
- Build Your First Prompt With Salesforce Prompt Builder
Para saber más sobre la IA Generativa en Salesforce, puedes visitar nuestro post sobre Aplicaciones de IA Generativa en Salesforce.